![](https://eldiariodecordoba.co/wp-content/uploads/2024/04/85-126.jpg)
confirmaron que a partir de hoy sábado 13 de abril, entra en vigor el aumento en los precios de la gasolina y del ACPM (diésel) en las 13 principales ciudades del país, con un incremento de alrededor de 26 y 97 pesos respectivamente.
Según la información oficial, el galón de gasolina corriente tendrá un costo promedio de 15.862 pesos, mientras que el ACPM se ubicará en 9.614 pesos.
En ciudades como Barranquilla, los precios quedaron de la siguiente manera: gasolina en 15.517 pesos y ACPM en $9.308; en Cartagena, 15.477 pesos para gasolina y 9.274 pesos para ACPM; en Montería, 15.727 pesos para gasolina y 9.524 pesos para ACPM, según lo establecido en la circular 019 de la CREG.
Este nuevo ajuste en los precios se debe al aumento del valor del etanol en 262 pesos para la gasolina, y al incremento del valor del biodiesel en 969 pesos para el ACPM.
Es importante recordar que en meses anteriores, el aumento en el precio de la gasolina se aplicó de manera gradual, superando los $15.800.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, abordó el tema desde el Congreso de Naturgas en Cartagena, señalando que el principal incremento en los precios de la gasolina en los últimos diez años se debió a los efectos del narcotráfico, especialmente en el sur de Colombia. Se refirió a problemas adicionales, como el financiamiento involuntario del proceso de transformación de la hoja de coca, evidenciado por el elevado número de estaciones de servicio en el sur del país y el flujo considerable de combustible. En lugares como Tumaco, la sobretasa de gasolina constituye incluso el principal ingreso de la provincia.