Washington D.C., 13 de febrero de 2024.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha instado a la Corte Suprema de Justicia de Colombia a cumplir con su deber constitucional y elegir, «a la mayor brevedad posible», al titular de la Fiscalía General de la Nación, bajo los principios de imparcialidad e institucionalidad.
En un comunicado emitido el martes, la CIDH expresó su preocupación por la demora en la elección del nuevo fiscal general, subrayando que la falta de designación podría debilitar el sistema de justicia colombiano. El proceso de selección, que debería haber concluido el pasado 7 de diciembre de 2023, ha experimentado obstáculos y desacuerdos políticos, llevando a la institución a un mandato interino a partir del 12 de febrero de 2024.
La CIDH resaltó la importancia de que este proceso se realice con transparencia y acceso a la información, asegurando igualdad, no discriminación, formación y mérito, según los estándares internacionales de derechos humanos. Además, enfatizó la relevancia de preservar la independencia y autonomía de la Fiscalía General de la Nación.
La Comisión hizo un llamado a todos los estamentos del Estado a priorizar la institucionalidad democrática y pidió al Ejecutivo brindar garantías para que el proceso se complete sin interferencias.
El presidente Gustavo Petro Urrego compartió el pronunciamiento de la CIDH en sus redes sociales, señalando: «Se pronuncia la CIDH sobre la terna de fiscal y la Corte».