A pesar de las constantes solicitudes de la defensa de Petro, el fiscal Mario Burgos ha afirmado que esta información se mantendrá en reserva, ya que fue fundamental en la estructuración del proceso por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
En una extensa respuesta de 22 páginas, el fiscal Burgos rechazó las peticiones de la defensa de Petro, calificándolas incluso de «irreales». Afirmó que, si bien se han revelado elementos probatorios desde la presentación del escrito de acusación, la identidad de la fuente humana debe mantenerse en reserva por razones legales.
Burgos dejó claro que la identidad de la fuente no se utilizará en las audiencias de juicio oral, ya que solo fue relevante para los actos investigativos del ente acusador. Además, recordó a los abogados de Petro las reservas legales que protegen a las fuentes humanas y los riesgos que implicaría revelar su identidad, tanto para la integridad del informante como para su familia.
La investigación que llevó al juicio de Nicolás Petro se originó en la declaración juramentada de Day Vásquez en marzo de 2023, y se han tenido en cuenta documentos entregados en varias sesiones. Por lo tanto, el fiscal considera totalmente infundado solicitar la revelación de la identidad de la fuente en este punto del proceso.
Finalmente, el fiscal Burgos pidió al juez de Barranquilla que investigue penal y disciplinariamente al abogado de Petro por las acusaciones temerarias y de mala fe en su contra, que podrían resultar en una sanción.